ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Semana El Agua como fuente de progreso en el marco del ODS 6: agua limpia y saneamiento

SEMANA DEL AGUA COMO FUENTE DE PROGRESO EN EL MARCO DEL ODS 6: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

Del 14 al 19 de octubre CESAL y la Fundación H+D organizamos la semana de sensibilización “El Agua como fuente de progreso” profundizando en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 “Acceso universal a agua limpia y saneamiento” y para la difusión de los resultados alcanzados en República Dominicana con el Convenio: “Río Los Baos: Agua y Desarrollo”, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AECID-.

SEMANA EL AGUA COMO FUENTE DE PROGRESO EN EL MARCO DEL ODS 6: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

A través de dos jornadas en las universidades Abat Oliba CEU (Barcelona) y la Rey Juan Carlos (Madrid); y las celebradas en los CEPIS de la Comunidad de Madrid, situados en San Sebastián de los Reyes y en el distrito de Tetuán, junto con varias entrevistas en profundidad realizadas en radio, hemos intentado mostrar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables, promoviendo actitudes más solidarias entre la ciudadanía española y como medio para la erradicación de la pobreza, cuyo Día internacional se celebró el pasado 17 de octubre.

Para conocer esta realidad y debatir sobre todo ello, hemos contado con la participación de tres expertos locales en la materia que dieron su visión sobre la situación del Recurso Hídrico en la República Dominicana.

SEMANA EL AGUA COMO FUENTE DE PROGRESO EN EL MARCO DEL ODS 6: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

Juan Francisco Saldaña. Coordinador General del Programa Cultura del Agua del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos – INDRHI de República Dominicana. Expuso los avances en la Gestión Integrada de Recursos Hídricos en el país y explicó la importancia de la educación ambiental, y cuáles han sido las lecciones aprendidas en el marco del Convenio.

Esther Reyes. Directora de Desarrollo Provincial. Encargada de Acueductos del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados – INAPA. República Dominicana. Nos habló sobre la problemática del abastecimiento de agua potable y el saneamiento en las zonas rurales. Capacitación y trabajo comunitario.

Alfonso Morillo. Docente, Catedra Riego y Mecanización de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Contó el trabajo realizado para la introducción de mejoras técnicas en la producción agrícola, la conservación de los recursos naturales y el desarrollo sostenible en la cuenca del Río Los Baos.

La clausura de la semana se realizó en el CEPI de Tetuán con Don Felipe Herrera, Ministro Consejero de la Embajada de República Dominicana en España y al Cónsul en Madrid, Don Rafael Acosta.

SEMANA EL AGUA COMO FUENTE DE PROGRESO EN EL MARCO DEL ODS 6: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO

Esta actividad se enmarca en el contexto del mandato de la Agenda 2030 con el Objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 6: Agua Limpia y Saneamiento,que pretende lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible y tener agua suficiente, saludable, aceptable y físicamente accesible. No es solo un desafío en lo referente a la prestación de servicios, sino que se vincula directamente con la gestión de los recursos hídricos, la escasez y calidad del agua, y el cambio climático.

Desde el Convenio “Río Los Baos: Agua y Desarrollo” CESAL y H+D hemos trabajado, durante 5 años, para beneficiar directa e indirectamente a más de 45.000 personas en la provincia de San Juan – República Dominicana, una de las más pobres del país:

  • Facilitando el acceso al agua potable, la promoción de la salud y la lucha contra las enfermedades de origen hídrico entre la población más vulnerable.
  • A través de la promoción de una Cultura del Agua responsable y para todos, junto con la preservación del entorno de la microcuenca.
  • Fomentando la conservación y el uso sostenible de los recursos naturales que garanticen a futuro la disponibilidad de agua en el territorio.

Más información del Convenio en la siguiente WEB: RIO LOS BAOS AGUA Y DESARROLLO