ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Una nueva oportunidad para el empleo gracias al proyecto MILMA

FORMACIÓN CESAL EMPLEO INSERCION LABORAL INTEGRACIÓN

Esta iniciativa forma parte del proyecto europeo Acciones Urbanas Innovadoras, que tiene por objetivo promover el empleo y el emprendimiento, mediante el desarrollo de nuevos mecanismos que faciliten la inserción laboral. La oferta formativa se elige en función de aquellas profesiones altamente demandadas.

En esta edición, las personas interesadas podrán acceder a formación gratuita en:

-          Programación Web

-          Gestión de residuos urbanos e industriales

-          Ayudante de jardinería

-          Auxiliar de tapicería

-          Instalador/a de pavimentos y revestimientos ligeros

-          Atención a personas dependientes

-          Ayudante de cocina

La formación se lleva a cabo en el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE), Avenida de las Provincias, 33, en Fuenlabrada, Madrid. Como media, se imparten 200 horas de formación y se complementan con prácticas en empresa, que se desarrollan entre los meses de enero a febrero. Dada la particularidad de cada curso, el número de horas o el periodo de prácticas puede variar. 

Conoce las fechas de las sesiones formativas y descarga el formulario de inscripción desde aquí

FORMACIÓN CESAL INSERCIÓN LABORAL INCLUSIÓN POBREZA

En junio de 2019 ha finalizado su formación la primera promoción de alumnos y alumnos de MILMA. Una media de 15 personas por “Laboratorio de Empleo” tienen ahora más oportunidades de acceder al mercado laboral.

CESAL es la organización de la formación en cocina. En la primera promoción, 10 mujeres y 6 hombres, con una media de edad de 45 años y de 5 nacionalidades diferentes tuvieron la oportunidad de aprender diferentes técnicas que de cocina, que perfeccionaron con las prácticas laborales desarrolladas en empresas.

 

Hostur S.L, empresa que de servicios de hostelería empresas y residencias, servicios sanitarios y sociales; Galdama, o Sodexo encuentran entre las compañías que han acogido al alumnado evaluando de forma muy positiva el periodo de prácticas, y valoran la posibilidad de ofrecerles un puesto cuando exista una vacante.

 

 Cuatro personas han conseguido ya un empleo tras la realización de esta formación.  Diez más cuentan hoy con las competencias necesarias para empezar a trabajar como ayudantes de cocina.

FORMACIÓN CESAL INSERCIÓN LABORAL INCLUSIÓN POBREZA

Sobre MILMA

El 10 de octubre de 2017 Fuenlabrada fue elegida, junto a otras 15 ciudades entre los 206 proyectos presentados en la segunda convocatoria de Urban Innovative Actions (UIA).


La UIA es una Iniciativa de la Unión Europea dotada, a través del FEDER, de 372 millones de euros para los años 2014-2020. Su finalidad es financiar soluciones innovadoras destinadas a afrontar los principales desafíos urbanos.

MILMA un proyecto colaborativo en el que participan el Centro Cultural Islámico de Fuenlabrada, ASALMA, la Fundación Santa María la Real, El CIFE, el Ayuntamiento de Fuenlabrada y la ONG CESAL.

ACCEDE A LA INFORMACIÓN DETALLADA DE CADA LABORATORIO DE FORMACIÓN