El alcalde, los funcionarios municipales de Atalaya y SODA firmaron un acta donde muestran su compromiso en articular actividades con CESAL para beneficio de la provincia y de los proyectos que vienen ejecutándose.
En el marco del proyecto “Quinua orgánica en predios familiares del Perú”, se realizó el primer taller para asociaciones y cooperativas agrícolas, que dio inicio al trabajo de CESAL en la región Cusco.
El proyecto RESURGIENDO: Fortaleciendo la resiliencia, busca fortalecer el desarrollo local de cinco distritos altamente vulnerables y beneficiará a alrededor de 2000 personas.
32 familias productoras de la comunidad de Cardón en República Dominicana disponen de mejores condiciones de seguridad hídrica gracias a una intervención financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Este nuevo proyecto financiado por AECID, aborda la problemática de la baja competitividad de las familias productoras de quinua orgánica en la Región.
En el marco de los proyectos “Gobernanza Ambiental” y “Mujeres indígenas y Cambio Climático” CESAL visitó a 4 comunidades nativas con el objetivo socializar las actividades que se ejecutará este año.
La empresa Termochilca S.A., junto a Siraywasi y el CETPRO La Rosa Blanca, culminaron dos cursos de capacitación en costura industrial. Estos contribuyen al desarrollo educativo, económico y social de Chilca.
Tras el primer año del proyecto, CESAL continúa este 2019 desarrollando proyectos para la acogida e integración de personas solicitantes de Protección Internacional dentro de las convocatorias del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el Fondo de Asilo, Migración e Integración y el Fondo Social Europeo.
Entrevista realizada por la periodista Yolanda Menéndez a José Rodríguez Parmo, cooperante español y director de CESAL en Honduras, donde desarrollamos un trabajo de desarrollo integral desde hace 20 años.
Finalizamos una gran intervención en República Dominicana en la que hemos trabajado con la población más vulnerable del país, asociando los elementos constitutivos del desarrollo a la gestión del riesgo, y al impulso de medidas de adaptación al cambio climático.
Una nueva acción, financiada por la Comunidad de Madrid, orientada al fortalecimiento de las capacidades de las instituciones públicas del estado dominicano para la gestión de riesgos y la adaptación al cambio climático.
Estas Navidades un grupo de personas refugiadas del Centro de La Almudena de CESAL, que apoya el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el Fondo Social Europeo y el Fondo de Asilo, Migración e Integración, salieron a las calles de Madrid a repartir café, dulces y felicitar la Navidad a las personas sin hogar.