ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Realiza una transferencia bancaria a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.
Estás viendo...

Año 2019

imágen de nuestro trabajo

Nuevas autoridades locales de Atalaya se comprometen con el desarrollo sostenible

16/02/2019

El alcalde, los funcionarios municipales de Atalaya y SODA firmaron un acta donde muestran su compromiso en articular actividades con CESAL para beneficio de la provincia y de los proyectos que vienen ejecutándose.

imágen de nuestro trabajo

BID LAB y Obra Social La Caixa capacitan en educación financiera y cooperativismo, en Cusco

15/02/2019

En el marco del proyecto “Quinua orgánica en predios familiares del Perú”, se realizó el primer taller para asociaciones y cooperativas agrícolas, que dio inicio al trabajo de CESAL en la región Cusco.

imágen de nuestro trabajo

Unión Europea en Perú presentó proyecto dirigido a las zonas más afectadas por el Fenómeno 'El Niño Costero' 2017 de la Región Ica

13/02/2019

El proyecto RESURGIENDO: Fortaleciendo la resiliencia, busca fortalecer el desarrollo local de cinco distritos altamente vulnerables y beneficiará a alrededor de 2000 personas.

El agua como generador de medios de vida sostenibles

El agua como generadora de medios de vida sostenible

13/02/2019

32 familias productoras de la comunidad de Cardón en República Dominicana disponen de mejores condiciones de seguridad hídrica gracias a una intervención financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

imágen de nuestro trabajo

400 familias productoras de quinua orgánica en Apurímac mejorarán la competitividad

11/02/2019

Este nuevo proyecto financiado por AECID, aborda la problemática de la baja competitividad de las familias productoras de quinua orgánica en la Región.

imágen de  nuestro trabajo

CESAL reafirmó su compromiso de seguir trabajando con las comunidades nativas de Atalaya

05/02/2019

En el marco de los proyectos “Gobernanza Ambiental” y “Mujeres indígenas y Cambio Climático” CESAL visitó a 4 comunidades nativas con el objetivo socializar las actividades que se ejecutará este año.  

imágen de nuestro trabajo

Termochilca realiza acciones de Responsabilidad Social en alianza con CESAL en Perú

01/02/2019

La empresa Termochilca S.A., junto a Siraywasi y el CETPRO La Rosa Blanca, culminaron dos cursos de capacitación en costura industrial. Estos contribuyen al desarrollo educativo, económico y social de Chilca.

El rostro de la esperanza | acogida de personas refugiadas

El rostro de la esperanza

22/01/2019

Tras el primer año del proyecto, CESAL continúa este 2019 desarrollando proyectos para la acogida e integración de personas solicitantes de Protección Internacional dentro de las convocatorias del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el Fondo de Asilo, Migración e Integración y el Fondo Social Europeo.

Entrevista a José Rodríguez Parmo, director CESAL Honduras

Honduras necesita a los jóvenes más que nunca

21/01/2019

Entrevista realizada por la periodista Yolanda Menéndez a José Rodríguez Parmo, cooperante español y director de CESAL en Honduras, donde desarrollamos un trabajo de desarrollo integral desde hace 20 años.  

Fin proyecto CESAL sobre cambio climático en República Dominicana

El desarrollo pasa por medidas de adaptación al cambio climático

10/01/2019

Finalizamos una gran intervención en República Dominicana en la que hemos trabajado con la población más vulnerable del país, asociando los elementos constitutivos del desarrollo a la gestión del riesgo, y al impulso de medidas de adaptación al cambio climático.

Clausura Curso Gestión de Riesgos en Dominicana

Acto de Clausura de un curso superior sobre adaptación al cambio climático

27/12/2018

Una nueva acción, financiada por la Comunidad de Madrid, orientada al fortalecimiento de las capacidades de las instituciones públicas del estado dominicano para la gestión de riesgos y la adaptación al cambio climático.

Voluntariado personas refugiadas

Dar gratis lo que hemos recibido gratis

21/12/2018

Estas Navidades un grupo de personas refugiadas del Centro de La Almudena de CESAL, que apoya el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, el Fondo Social Europeo y el Fondo de Asilo, Migración e Integración, salieron a las calles de Madrid a repartir café, dulces y felicitar la Navidad a las personas sin hogar.