ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
Realiza una transferencia bancaria a SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.
Estás viendo...

Año 2019

Alimentación sana y nutritiva en Duvergé

Alimentación sana y nutritiva en Duvergé

28/10/2019

CESAL apoya a la Asociación de Pescadores de Duvergé (APDU), en República Dominicana, para incrementar el acceso a la alimentación a través del convenio CONVIVE, financiado por la AECID

imágen de nuestro trabajo

Las comunidades nativas de Atalaya celebraron el día de la mujer indígena

16/10/2019

La celebración se realizó en el marco del proyecto "Mujeres Indígenas y Cambio Climático", y tuvo el objetivo de empoderar a las mujeres indígenas.

imágen del evento

La Generalitat Valenciana promueve la conservación de la Amazonía Peruana

16/10/2019

El proyecto “Territorio y conservación en la Amazonía Peruana”, beneficiará a 2,011 hombres y mujeres de siete comunidades nativas de Atalaya, en los ámbitos territoriales, ambientales y sociales, fortaleciendo una gobernanza ambiental, democrática e inclusiva.

Trimestral
Informe Red AVSI América Latina

Informe: la Red AVSI en América Latina

14/10/2019

El presente informe proporciona información clave sobre la actuación de la Red a nivel regional y permite conocer los sectores de actuación, lugares donde está presente, la historia y relación con la Fundación AVSI, los resultados de proyectos llevados a cabo en los últimos años, aliados y principales financiadores que confían recursos para el desarrollo de sus iniciativas.

Encuentro Madrid 2019. Mira con sus ojos

Mira con sus ojos, descubriendo el rostro de los refugiados y migrantes

11/10/2019

En el acto principal de la jornada inaugural de EncuentroMadrid 2019, CESAL ha tratado uno de los temas más importantes de la actualidad: el de los movimientos migratorios. A lo largo de 3 días exhibicmos la exposición "Mira con sus ojos"

Día Hábitat 2019

Día Mundial del Hábitat 2019

07/10/2019

En el marco del día mundial del Hábitat y los retos de las ciudades para ser seguras, sostenibles, resilientes y espacio de oportunidades, queremos resaltar el trabajo de CESAL en Perú y también en América Latina.

imágen de nuestro trabajo

MIMP y CESAL unidos para la gestión del medio ambiente con enfoque de género, en la provincia de Atalaya

04/10/2019

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) destacó la importancia de la Agenda Ambiental en Atalaya, para revalorar el rol de la mujer en el cuidado forestal. 

imágen de nuestro trabajo

CESAL participó en el 'Día de la Gestión del Proyecto Social'

03/10/2019

CESAL fue parte del staff de ponentes del evento de mayor prestigio en Gestión de Proyectos de Impacto Social de América Latina y el Caribe.

Emergencia educativa: el futuro de un país en riesgo

Emergencia educativa: el futuro de un país en riesgo

02/10/2019

El futuro de Haití está en riesgo. Desde hace días existe una inestabilidad política y social que está afectando al desarrollo normal del país y afectando a nuestro trabajo educativo en la zona rural. 

Mira con sus ojos

Una exposición para 'Mirar con sus ojos'

30/09/2019

La ONG CESAL inaugura la exposición “Mira con sus ojos” para acercar la realidad de las personas refugiadas en España a través de la colaboración de 18 periodistas y fotógrafos dentro del evento cultural Encuentro Madrid.

imágen de nuestro trabajo

Municipio de Lima Metropolitana realizó capacitaciones en Gestión del Riesgo de Desastres, con el apoyo de la UCCI

27/09/2019

La Municipalidad de Lima accedió a los Fondos de la Convocatoria lanzada por la UCCI para realizar capacitaciones a funcionarios del Municipio de Lurigancho Chosica.

imágen de nuestro trabajo

Termochilca rompe paradigmas sobre la relación entre empresas y sindicatos

23/09/2019

La empresa Termochilca S.A ha logrado crear un lazo de confianza con el sindicato de Chilca, permitiendo realizar capacitaciones en alianza con Siray Wasi, empresa social de costura impulsada por CESAL.

FORMACIÓN CESAL INSERCIÓN LABORAL INCLUSIÓN POBREZA

Una nueva oportunidad para el empleo gracias al proyecto MILMA

17/09/2019

Desde hoy, 17 de septiembre, y hasta el 3 de octubre se llevan a cabo las sesiones informativas de los nuevos laboratorios de formación del proyecto MILMA, en el CIFE de Fuenlabrada, Madrid.

Grégoire Benín enfermedad mental África CESAL

Grégoire, cuando la fe rompe las cadenas

12/09/2019

"Existe un África valiente, inconformista, apasionante. Grégoire la representa. De hecho, representa un modo nuevo y transformador de mirar la realidad. La verdadera originalidad de Grégoire es la mirada". La cita del Doctor Marco Bertoli, director del Departamento de Salud Mental de la Oficina Sanitaria Bassa Friulana-Isontina anticipa lo que vamos a encontrar en el libro de Rodolfo Casadei, que movido por la labor de Grégoire entorno a la enfermedad mental en África, decidió darla a conocer al mundo. 

Día del Cooperante 2019

Día de las Personas Cooperantes: el rostro de la solidaridad

05/09/2019

El día 8 de septiembre celebramos el Día de las Personas Cooperantes. Nos acordamos especialmente de quienes se encuentran trabajando en 15 países del mundo donde CESAL está presente, acompañando el desarrollo de miles de personas y de sus comunidades. 

imágen de nuestro trabajo

Especialista de BID Lab visita a las familias productoras de quinua orgánica de Apurímac y Cuzco

03/09/2019

La visita se realizó en el marco del proyecto “Quinua orgánica para predios familiares”, que ejecuta Cesal con el financiamiento de BID Lab.

Fauna de la región

Participación como derecho

03/09/2019

Los munícipes de Polo, comunidad al sur de la República Dominicana, crean mecanismos para generar oportunidades de desarrollo sostenible en la Reserva de la Biosfera Transfronteriza La Selle-Jaragua-Bahoruco-Enriquillo.

imágen de nuestro trabajo

Innovación y tecnología sostenible para la cadena productiva de granos andinos en Apurímac

23/08/2019

El uso del secador solar beneficiará a los agricultores en la reducción de costos y contribuirá al cuidado del medio ambiente.

1 2 3  4  5