ONG Cesal
 
Búsqueda en los contenidos de la web

Búsqueda avanzada

Cesal
Elige una cantidad
Para cualquier pregunta escríbenos a colaboradores@cesal.org
Dona 10(donar otra cantidad)
Dona 10(donar otra cantidad)
txtextotransferencia SANTANDER ES78 0049 1811 3521 10259564. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
¿Cómo realizar la donación por Bizum?
Verifica si tu banco permite hacer donaciones por Bizum a ONGs. Si así fuera, busca el apartado destinado a donaciones y encuentra CESAL con el código 33547 para realizar tu aportación. Copiar

Envíanos el comprobante de la operación junto con tu nombre y apellidos a colaboradores@cesal.org para que puedas beneficiarte de la deducción fiscal de tu donación.
Dona 10(donar otra cantidad)
El Responsable del Tratamiento CESAL ONG, en cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos UE-2016/679, del Parlamento y Consejo de Europa, le informa que sus datos personales serán tratados para la gestión administrativa y contable de las donaciones efectuadas a CESAL ONG, no se cederán a terceros, salvo por obligación legal, o para el tratamiento contable y fiscal, mediante un contrato de Prestación de Servicios entre el Responsable del Tratamiento y el Encargado del Tratamiento, pudiendo ejercer sus derechos de: acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación en CESAL ONG: Delegado de Protección de Datos dpd@grupoqualia.net
En España, tus donativos hasta 150 euros anuales son deducibles en un 80%. Infórmate aquí.

Municipio de Lima Metropolitana realizó capacitaciones en Gestión del Riesgo de Desastres, con el apoyo de la UCCI

imágen de nuestro trabajo

El pasado 14 de marzo la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas – UCCI  abrió una convocatoria para la financiación de acciones de cooperación en ciudades, en la que podían participar las 29 urbes que forman parte de la organización, así como las redes municipalistas que participan activamente con la UCCI a través de los diferentes marcos de colaboración institucional.

imágen de nuestro trabajo

La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Gerencia de Defensa Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, participó de la convocatoria formulando una propuesta para el fortalecimiento de las capacidades de los funcionarios municipales de Lurigancho Chosica, el cual fue aprobado, logrando que la Municipalidad accediera a los Fondos de la UCCI.

imágen de nuestro trabajo

Bajo ese contexto el Municipio de Lima, en alianza con CESAL, realizaron el Seminario Taller: "Población de Lurigancho Chosica resiliente ante precipitaciones pluviales" que estuvo dirigido a 81 funcionarios del grupo de trabajo y Plataforma de Defensa Civil del distrito de Lurigancho-Chosica, quienes recibieron cuatro sesiones de capacitaciones sobre Gestión del Riesgo de Desastres (GRD). El pasado 12 de septiembre se clausuró este taller otorgando a los funcionarios capacitados un certificado por su activa participación.

imágen de nuestro trabajo

En la clausura estuvieron presentes la representante de CESAL, Paola Cárdenas; el Secretario General de la Municipalidad de Lurigancho Chosica, Gabriel Cabrera; y la Gerenta de Defensa Civil y GRD de la Municipalidad de Lima, Zara Santillán.

Por su parte, CESAL seguirá promoviendo el fortalecimiento de las capacidades de los funcionarios de Lurigancho Chosica en temas relacionados a GRD, con el objetivo de seguir construyendo la resiliencia en el distrito.