El pasado 12 de Setiembre en las instalaciones de ESAN, se realizó el evento denominado: Día de la Gestión del Proyecto Social, organizado por el Capítulo PMI (Project Management Institute) Lima, Banco Interamericano de Desarrollo – BID, Project Management for Results - PM4R y ESAN. El evento se realizó con el objetivo de abordar los retos de gestión que los equipos de los proyectos sociales afrontan diariamente. Estuvo dirigido a instituciones que aplican gestión de proyectos sociales, tales como ONG’s, empresas del sector privado y público, miembros del PMI, entre otros. Asistieron aproximadamente 80 personas.
Entre los asistentes estuvo presente un equipo de CESAL conformando por: Javier de Haro, director de CESAL Perú; Luis Ravello, jefe del proyecto "Resurgiendo Fortaleciendo la Resiliencia en Ica", Miluska Gómez, monitora social del mencionado proyecto y Mauricio Lapa, monitor económico del proyecto "Crece Contigo".
Durante el evento se realizaron rondas de ponencias, de panelistas y una sesión de coaching en mesas de trabajo. Dentro de los ponentes estuvo Javier de Haro, quien expuso la trayectoria de CESAL y los resultados que se están obteniendo a través de los diversos proyectos que se están ejecutando para el desarrollo económico de las zonas más vulnerables del país.
Asimismo, Luis Ravello, manifestó su experiencia sobre el taller que recibió de PM Training Gestión de Proyectos Sociales, dictado por Gestum Total. Resaltó que el taller les ha permitido desarrollar y mejorar sus competencias para planificar, ejecutar y monitorear los proyectos con impacto social, aplicando herramientas y técnicas estandarizadas, basado en la experiencia y en la mejora continua.
CESAL viene desarrollando la gestión en proyectos sociales en varios países del mundo, logrando la mejora en el desarrollo económico, la sostenibilidad y la resiliencia en las zonas más vulnerables, es por ello que CESAL, en alianza con diversas instituciones públicas y privadas, continuará trabajando con estos proyectos que generan un cambio social.